Árbol de familia
¿Quieres saber más sobre la historia de tu familia? Construir un árbol genealógico es el Perfecto manera de hacer eso. Conozca los entresijos de la búsqueda a través de registros históricos y la construcción de su historia familiar.
Historia
Es hora de hacer un viaje a través de los anales de la historia. Explora lo bueno, lo malo y lo francamente fascinante.
Ideas e inspiración
¡Déjanos ser tu musa! Estos artículos le darán el empujón que necesita para emprender ese gran proyecto creativo.
Reseñas de equipos
En esta sección de nuestro blog repasamos todo lo relacionado con la fotografía. Si eres un fotógrafo en ciernes, esta sección es para ti.
Regalos
La restauración de fotografías va de la mano con pasar tiempo con su familia. Si está buscando mostrar algo de amor a su familia con un regalo navideño, entonces esta sección es para usted.
Una generación se refiere a todas las personas nacidas dentro de un período específico. La palabra “generar” proviene de la palabra “generare” en latín, que significa “engendrar” o dar existencia a una persona.
La mayoría de los genealogistas dividen las generaciones en dos subcategorías.
Una generación familiar describe parientes en el mismo grupo de pares en la línea de descendencia de un ancestro compartido. Por ejemplo, compartes una generación con tus hermanos y primos, mientras que tus padres, tías y tíos comparten la generación anterior a ti.
Las generaciones sociales describen grupos de personas nacidas en el mismo período y que han compartido experiencias culturales. Estas características pueden influir en las elecciones de carrera, las decisiones financieras, la decisión de tener hijos y cuándo estas personas podrían jubilarse.
Los factores que pueden afectar cuando termina y comienza una generación incluyen:
Las generaciones sociales incluyen:
Las generaciones suelen durar entre 20 y 30 años, aunque no existe una regla estricta al respecto. Los genealogistas afirman que una generación dura lo que tarda su gente en nacer, crecer y producir descendencia.
Los cambios significativos en la sociedad o la tecnología pueden acabar prematuramente con una generación. Por ejemplo, los nuevos avances tecnológicos pueden crear divisiones significativas entre las personas, incluso en la misma generación.
Una brecha generacional es la diferencia de valores, opiniones y creencias entre dos o más generaciones sociales. Puede distinguir entre las brechas generacionales estudiando el idioma, la tecnología, la demografía y la cultura del lugar de trabajo.
Recuerde, aunque las generaciones suelen durar entre 20 y 30 años, este número puede cambiar de acuerdo con sus experiencias y antecedentes familiares. De lo contrario, la forma más fácil de determinar de qué generación eres parte es usar esta sencilla guía.
A veces denominada la "generación más grande", describe a las personas afectadas por la Gran Depresión en la Segunda Guerra Mundial. La Generación GI se vio afectada por las dificultades provocadas por la desigualdad de ingresos, una economía floreciente, el hambre y, lo más importante, la guerra.
gente de la Generación silenciosa incluidos los que participaron en las guerras de Corea y Vietnam. Al igual que la Generación GI, los de la Generación Silenciosa sufrieron dificultades económicas y estuvieron expuestos al nazismo.
La Generación Silenciosa era generalmente frugal y ahorrativa. También eran muy respetuosos de la ley.
Nacidos durante el baby boom posterior a la Guerra Mundial, los Boomers experimentaron importantes reformas educativas y disturbios políticos. Las personas tenían más probabilidades de experimentar depresión psicológica y otros problemas de salud mental.
baby boomers también se volvió propenso a problemas de salud como obesidad, diabetes, derrame cerebral y paro cardíaco. Sin embargo, los Baby Boomers también disfrutaron de prosperidad económica y muchos eran ricos.
Los valores sociales cambiaron drásticamente para Generacion X, a veces denominada "Generación MTV". Muchos miembros de la Generación X se identificaron a sí mismos como punk y heavy metal, allanando el camino para muchos movimientos de moda y películas progresivas.
Los miembros de la Generación X también se desviaron del comunismo, haciendo la transición de la sociedad al capitalismo. Hacia fines del siglo XX, la Generación X se volvió más feliz y más activa debido a un sólido equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Millennials fueron los primeros en experimentar la Era de Internet, con un marcado aumento en el uso de teléfonos móviles y computadoras portátiles. Muchos describen a los millennials como no religiosos pero a veces espirituales y menos inclinados a casarse y tener hijos.
Debido a la explosión de los medios, los millennials están más influenciados por la cultura pop y, a menudo, basan sus decisiones en los ídolos del cine y la televisión.
También llamados ocasionalmente "zoomers", Generación Z es la primera generación en crecer con acceso a Internet. A pesar de ser "nativos digitales", los miembros de la Generación Z se ven muy afectados por los efectos adversos de pasar demasiado tiempo frente a la pantalla y tienden a vivir "más lentamente" que sus predecesores.
Si bien tienen una mejor educación, los miembros de la Generación Z también están significativamente más predispuestos a la depresión y, a veces, se los considera "la generación más estresada".
Algunas personas pueden sentir que no pertenecen a ciertas generaciones y, a menudo, se les conoce como Cuspers. Los cuspers nacen entre dos generaciones y pueden relacionarse con características de ambas.
Otra razón por la que podrías sentir que no perteneces a una generación específica es si tienes padres mayores y te relacionas más con la generación anterior a la tuya.
Casi todas las generaciones experimentaron un avance tecnológico significativo. Estas innovaciones incluyeron:
Los científicos culturales estudian las generaciones de muchas maneras, incluso a nivel personal y mediante el estudio de tendencias y patrones. Hay formas más accesibles para que las personas aprendan sobre su historia familiar, incluidas las pruebas de ADN de 23andme y Ancestry.
Según los científicos que se especializan en epigenética, es posible estudiar las características generacionales a nivel del ADN. La epigenética se refiere al estudio de los mecanismos biológicos que cambian a lo largo de las generaciones. En última instancia, el objetivo de la epigenética es determinar qué hace único a un individuo o a toda una generación.